Antecedentes
La propuesta se puede consultar en el siguiente visor GIS online
El sector pesquero del Área de Cabo Roche (Islote de Sancti Petri- Cabo Trafalgar) ha definido mediante un extenso proceso de participación, la propuesta de creación de una Reserva Marina de Interés Pesquero para la zona, cooperando con ONGs como la Sociedad para el Desarrollo de Las Comunidades Costeras- SOLDECOCOS y WWF España e, instituciones científicas como el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla y el Instituto Español de Oceanografía de Cádiz.
Los promotores pesqueros son la Asociación de Armadores Mar de Sancti Petri, la Sociedad Cooperativa de la Casería del Ossío, Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la lonja de Conil OPP-72, la OPP 74 de Acuicultura en Mar Abierto, la Cofradía de Pescadores de Conil de la Fra. y la Cofradía de pescadores de Barbate.
Delimitación propuesta
La zona propuesta de creación de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Roche se extiende desde el Islote de Sancti Petri (Castillo de Hércules) hasta el Cabo de Trafalgar, ambos puntos separados por una distancia de 18 millas.
Punto de referencia Latitud N Latitud W
-
Islote de Sancti Petri 36o 22' 85 06o 13' 15
-
Cabo Trafalgar 36o 11' 03 06 o 02' 03
La zona propuesta se extiende por los márgenes costeros y 12 millas mar adentro, por lo que estaríamos hablando de aguas pertenecientes al Mar territorial. Las aguas interiores existentes en el área elegida no tienen interés para la pesca comercial y cuentan con poca extensión. De esta manera, la reserva contaría con una extensión aproximada de 65.000 hectáreas.
Se propone esta zona tras el cotejo de los datos obtenidos por el SLSEPA (Sistema de Localización y Seguimiento de Embarcaciones Pesqueras Andaluzas).
Red Natura 2000
Además, en el análisis realizado por promotores y colaboradores se identifica que en la zona propuesta como RMIP existen zonas potenciales que podrían ser incluidas dentro de la Red Natura 2000. En el área limitada podemos encontrar dos tipos de hábitat recogidos como tipos de hábitat de interés para la Red, es el caso de las barras de arena (código 1110) con interés marisquero y los campos de gorgonias (código 1170), recogido como arrecife dentro de la Red Natura, algo bien valorado por el sector pesquero e, incluido como trabajo a desarrollar e implantar en la zona.
Visor arcgis elementos patrimoniales de Cabo Roche