Soldecocos

Transmisión y difusión de valores

La puesta en valor del patrimonio cultural puede contribuir al desarrollo económico de las localidades donde se desempeñan, a partir de proyectos de patrimonio natural y cultural en entornos marítimos y rurales.
psicologa en terapia parejas sevilla madrid

La activación de recursos etnológicos locales puede contribuir al fortalecimiento del tejido social, mediante la sensibilización de la población local para un mejor conocimiento y salvaguarda de su patrimonio inmaterial, así como también puede contribuir al aprovechamiento de los recursos turísticos de una determinada zona.

Desde SOLDECOCOS, consideramos que la visibilización de este patrimonio, fuerza a dirigir la mirada desde el pasado hacia el presente, provocando un acercamiento y profundización en el conocimiento de este rico patrimonio, que puede ser presentado como un producto que contribuya al desarrollo de un turismo cultural sostenible, utilizando nuevas tecnologías (retrofotografía, y Apps)

SOLDECOCOS ha puesto en práctica cuatro herramientas, ya contrastadas con éxito (en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Formentera y Cartagena), donde, a través de la revalorización del patrimonio etnográfico y natural, se ha contribuido al desarrollo local. Entre las herramientas utilizadas se encuentran:

Proyectos de transmisión de valores sociales y culturales de comunidades locales

Exposiciones

Exposición de ortofotografías sobre patrimonio marítimo-pesquero y rural

Apps

Proyecto App EtnoNatura Bética Cartagena

Proyecto Audioguías del Mar

Talleres

Talleres de formación de guías de patrimonio cultural y natural

Archivos Digitales

REDPeScA: Redes para la Salvaguarda del PCI pesquero-marítimo andaluz

Campañas

Campaña de comunicación y hermanamiento ConCOCOS

Áreas de trabajo

Descubre nuestras principales áreas de trabajo

psicologia adultos

Gobernanza Marina

psicologia adultos

Dinamización Actividades marinas

psicologia adultos

Dinamización del Área rural

psicologia adultos

La mujer en el sector primario

psicologia adultos

Conservación de la Biodiversidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido