Soldecocos
VISIBILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR PRIMARIO
La escasa participación de las mujeres en las faenas, que tienen que ver con la extracción pesquera en Andalucía, no equivale a su exclusión de otras actividades laborales relacionadas con la pesca.

Desde Soldecocos pretendemos dar visibilidad al rol que las mujeres han ejercido en el sector pesquero, así como mostrar las actividades que desempeñan en la actualidad y finalmente, alumbrar sobre algunas posibilidades de futuro.
Esta área de trabajo sobre la visibilización y revalorización del papel de las mujeres en la pesca, es transversal a todas las áreas que desarrollamos.
Así, en el área de patrimonio, se han desarrollado acciones encaminadas a fortalecer y visibilizar el papel de las mujeres en el mantenimiento y difusión del patrimonio cultural pesquero, habiendo organizado e impartido en octubre de 2016, un Taller de guías de turismo cultural marítimo pesquero, destinado a la Asociación de mujeres de la Pesca Ager Veneriensis de Sanlúcar de Barrameda.
FORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER
Del mismo modo, en el área de gobernanza y participación, hemos incluido a todas aquellas organizaciones de mujeres presentes en el territorio donde trabajamos, así como a mujeres que desempeñan actividades en el sector pesquero (verbigracia, jefas de lonja), como parte activa en los talleres de gobernanza de la pesca (Talleres sobre la Reserva de Pesca de la Desembocadura del Guadalquivir -Chipiona, junio de 2016-; Taller Reservas marinas, otras figuras de protección y gestión de la pesca costero-artesanal.
Análisis y valoración de la propuesta de RMIP de Cabo Roche -Conil, abril de 2017).
