Soldecocos

VISIBILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR PRIMARIO

La escasa participación de las mujeres en las faenas, que tienen que ver con la extracción pesquera en Andalucía, no equivale a su exclusión de otras actividades laborales relacionadas con la pesca.

psicologa en terapia parejas sevilla madrid

Desde Soldecocos pretendemos dar visibilidad al rol que las mujeres han ejercido en el sector pesquero, así como mostrar las actividades que desempeñan en la actualidad y finalmente, alumbrar sobre algunas posibilidades de futuro.

Esta área de trabajo sobre la visibilización y revalorización del papel de las mujeres en la pesca, es transversal a todas las áreas que desarrollamos.

Así, en el área de patrimonio, se han desarrollado acciones encaminadas a fortalecer y visibilizar el papel de las mujeres en el mantenimiento y difusión del patrimonio cultural pesquero, habiendo organizado e impartido en octubre de 2016, un Taller de guías de turismo cultural marítimo pesquero, destinado a la Asociación de mujeres de la Pesca Ager Veneriensis de Sanlúcar de Barrameda.

FORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER

Del mismo modo, en el área de gobernanza y participación, hemos incluido a todas aquellas organizaciones de mujeres presentes en el territorio donde trabajamos, así como a mujeres que desempeñan actividades en el sector pesquero (verbigracia, jefas de lonja), como parte activa en los talleres de gobernanza de la pesca (Talleres sobre la Reserva de Pesca de la Desembocadura del Guadalquivir -Chipiona, junio de 2016-; Taller Reservas marinas, otras figuras de protección y gestión de la pesca costero-artesanal.

Análisis y valoración de la propuesta de RMIP de Cabo Roche -Conil, abril de 2017).

 

Proyectos con enfoque rural

Proyectos en 2020 y 2021

Contratadas por la Asociación Feminista Relatoras, para contribuir en los “Procesos de trabajo para la formación y el empoderamiento de las mujeres rurales” financiado por la Junta de Andalucía

Proyectos 2022 y 2023

dirigidos por el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla se aborda la Investigación “Análisis de las posibilidades de participación de la mujer en la reproducción social y económica de la actividad pesquera en Andalucía”, financiados por ANDMUPES. Tendrá una continuación en el año 2023

Jornadas

Organización de la Jornada de promoción del asociacionismo de las mujeres de la pesca de Motril, para la OPP85 de Motril. Enlace mapa y este enlace de instagram

Encuentros

Encuentros con la Asociación de mujeres Ager Veneriensis (Bonanza) insertos en los campamentos Mar de Vida

Áreas de trabajo

Descubre nuestras principales áreas de trabajo

psicologia adultos

Gobernanza Marina

psicologia adultos

Difusión de culturas locales

psicologia adultos

Dinamización Actividades marinas

psicologia adultos

Dinamización del Área rural

psicologia adultos

Conservación de la Biodiversidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido